CHOLGA
(Aulacomya
atra)
Forma bancos muy densos en las costas patagónicas. En una de estas "cholgueras" la densidad era de 2300 individuos por m2, lo que arrojó para todo el banco un total de ¡1.400 millones de individuos!. Estas poblaciones, como la de otros bivalvos, deben ser controladas debido al fenómeno conocido como "marea roja", que es la proliferación de ciertos organismos microscópicos que producen toxinas. La mayoria de los bivalvos filtran y se alimentan de organismos en suspensión, así van acumulando toxinas que en general no les afectan, pero si a la persona que los ingiere. En algunos casos bastan pocos ejemplares para producir la muerte. Las cholgas se localizan desde Rio Grande do Sul, Brasil, hasta Tierra del Fuego e Islas Malvinas. Se la halla sobre algas y piedras del litoral intermareal hasta los 30 m. |